PROTEGE TUS OJOS DEL FRÍO: ¿CÓMO CUIDAR TUS OJOS DURANTE EL INVIERNO? | BLOG DEVLYN

Mujer joven disfrutando del clima exterior mientras cae nieve en la ciudad

Protege tus ojos del frío: ¿cómo cuidar tus ojos durante el invierno?

3 minutos y 35 segundos de lectura.

Nuestra salud ocular enfrenta desafíos durante todas las estaciones, pero a lo largo del invierno, los ojos pueden volverse más sensibles, esto a causa de los cambios de temperatura a los que los exponemos como el frío, la baja humedad, los vientos fuertes y las calefacciones. Esto se asocia a una disminución en la producción de lágrimas, provocando una menor lubricación ocular.

Factores causantes del ojo seco:

  • La edad: El ojo seco afecta a gran parte de la población de edad avanzada, ya que en el envejecimiento se produce un deterioro de las células de las glándulas lagrimales.

  • Cambios hormonales en las mujeres: Puede darse durante el embarazo, debido al consumo de anticonceptivos orales y, sobre todo, en el período de perimenopausia.

  • Otras patologías oculares: Como la blefaritis (inflamación del párpado), la conjuntivitis o la queratitis (inflamación de la córnea).

  • Alteración en el parpadeo: Ya sea por un cierre incompleto del párpado o por una falta de éste.

  • Algunas enfermedades sistémicas o autoinmunes: Fundamentalmente de tipo reumático (síndrome de Sjögren, artritis reumatoide, lupus eritematoso, etc.).

  • El uso de lentes de contacto.

  • El consumo de determinados fármacos o medicamentos: Como antihistamínicos, ansiolíticos y anticonceptivos. También algunos betabloqueantes, antihipertensivos y antidepresivos.

  • Determinados procedimientos quirúrgicos oftalmológicos.

  • La lectura continua y el uso prolongado de las pantallas: (ordenador, móviles u otros aparatos electrónicos), ya que reducen el número de parpadeos por minuto, lo que afecta a la correcta lubricación del ojo.

  • Otros factores pueden ser de carácter ambiental: Como temporales de viento o climas secos.

Aunque no podemos cambiar el clima, existen alternativas para reducir los síntomas de sequedad, picazón y malestar ocular. En Devlyn nos importa mucho tu salud visual, por eso te compartimos algunas recomendaciones para cuidar tus ojos durante el invierno y hacer frente a la sequedad en los ojos.

Mujer colocando gotas de lágrimas artificiales para hidratar sus ojos

Cuida tus ojos durante el invierno:

  • Utiliza lentes solares con protección UV: Se podría pensar que el uso de lentes solares sólo es importante durante el verano, pero no es así, procura usarlos también en temporada invernal ya que te ayudará a evitar que tus lágrimas se evaporen con el frío y el viento. Procura el uso de lentes solares que cubran el ojo por completo. ¡Encuentra los tuyos al dar clic aquí!

  • Parpadea con frecuencia: Esto ayudará a mantener tus ojos hidratados para evitar irritación y resequedad.

  • Ejercita los ojos: Es necesario que realices ejercicios con tus ojos utilizando la técnica 20,20,20, es decir, mira un punto fijo a una distancia lejana al objeto que tengas frente a ti, durante 20 segundos, repite este proceso cada 20 minutos para reducir el riesgo de que tus ojos se cansen al forzarlos constantemente.

  • Incluye alimentos buenos para tus ojos en tu dieta: Los alimentos con alto contenido de vitaminas E y C, zinc, luteína, zeaxantina y los ácidos grasos omega 3 DHA y EPA son buenos para la salud ocular como para tu salud en general. También considera añadir cítricos, aceites vegetales, nueces, cereales integrales, verduras de color oscuro y pescados de agua fría, esto serán de gran ayuda para tu salud visual.

  • Usa lágrimas artificiales: El uso de colirios ayuda a evitar la sequedad ocular, estos son medicamentos que se aplican en forma de gotas y son diseñados para refrescar y lubricar tus ojos cuando estos están secos o cansados. También nos ayudan a evitar que cuerpos ajenos a ellos, como el polvo, desencadenen un problema de ojos irritados.

  • Humidificadores para interiores: En la temporada invernal, el uso de calefacción es muy común, pero esta puede provocar ojos secos. Una alternativa para no dejar de usar calefacción en interiores, es el empleo de humidificadores de interior, esto ayudará a restaurar un poco la humedad del ambiente ayudando a que tus ojos estén más lubricados.

  • Compresas tibias: Si tus ojos están en un punto en el cuál están irritados y enrojecidos, el uso de compresas tibias ayudan a reducir la molestia, Sumerge un paño limpio en agua tibia y aplica sobre tus ojos por al menos 10 minutos para aliviarlos y darles un descanso.

En Devlyn, queremos cuidar de tus ojos, si presentas ojo seco, debe tratarse lo más pronto posible, preferentemente con lágrimas artificiales para ayudar a controlarlo. Si con estos tratamientos tópicos no disminuyen los síntomas, asiste con un especialista. Acude a tu óptica Devlyn más cercana, encuéntrala aquí. Nuestros expertos están encantados de aportar bienestar al cuidado de tus ojos.

Fuente de información: Innova Ocular, Healtline, Oftalmología Médica y Quirúrgica.

Written by Lucero Suárez