2 minutos y 50 segundos de lectura.
La pérdida auditiva o hipoacusia como también se le conoce, se refiere a la reducción de la capacidad auditiva en uno o ambos oídos. Es importante saber que la pérdida auditiva se divide según su grado de disminución, las cuáles son: leve, moderada, severa y profunda.
En Devlyn nos importa tu salud auditiva, por eso te traemos información de gran valor para que puedas identificar si estás perdiendo la audición y así poder ayudarte.
Comencemos con lo básico, existen tres tipos de pérdida auditiva:
La mayoría de las pérdidas auditivas son irreversibles, sin embargo, gracias a especialistas en audiología, se pueden detectar a tiempo y tomar medidas para prevenirlas y atenderlas.
En muchas ocasiones podemos vernos expuestos a diversos factores que den pie a la pérdida del oído en diferentes periodos de nuestras vidas, siendo uno de los más comunes el envejecimiento (también conocida como presbiacusia) ya que a través de los años las estructuras del oído se deterioran.
Otros pueden ser:
La pérdida auditiva puede surgir de manera gradual, complicando su detección. Sin embargo, algunos signos que pueden determinar disminución auditiva son:
Complejidad para identificar ciertos sonidos.
Dificultad para comprender palabras y/o conversaciones en un entorno con ruido de fondo o con multitud.
Necesidad de que repitan palabras/conversaciones.
Subir el volumen de la televisión o de la radio, entre otros.
Existe una variedad de consecuencias y estas dependerán de una persona a otra, pero algunas son:
Problemas en la comunicación y el habla.
Distanciamiento social.
Soledad y depresión.
Es necesario tomar medidas para prevenir la pérdida auditiva, te compartimos algunos consejos:
Protege tus oídos: Limitar la exposición al ruido, así como el uso de tapones/filtros contra ruido.
Estudio preventivo: Monitorear tu audición de manera periódica, aún más si estás expuesto en un ambiente ruidoso.
El realizar una evaluación auditiva permitirá detectar cualquier tipo de pérdida de manera temprana siendo fundamental para encontrar un tratamiento lo antes posible y de manera adecuada.
Algunas medidas que ayudan son:
El uso de tecnologías como auxiliares auditivos e implantes.
Terapia para la rehabilitación de las habilidades perceptivas y desarrollar capacidades lingüísticas y de comunicación.
Seguir las indicaciones y recomendaciones de los especialistas.
Es necesario resaltar que la pérdida de la audición se puede tratar, pero esto no implica que se recuperará, por eso es importante la prevención de ésta.
Si tienes algún indicio de pérdida auditiva, busca atención de tu médico especialista.
En grupo Devlyn con 86 años de experiencia en el bienestar visual decidimos aplicar los mismos estándares de calidad y servicio en tu bienestar auditivo. Consulta nuestro sitio web ¡aquí! para conocer más de los beneficios que tenemos para ti.
Fuente de información: Organización Mundial de la Salud, Hear-it, Mayo clinic.