4 minutos y 30 segundos de lectura.
Si padeces de miopía, astigmatismo, hipermetropía o simplemente buscas reducir el uso de lentes oftálmicos o de contacto, en Devlyn ofrecemos como alternativa la cirugía láser refractiva. Como es normal, posiblemente quieras responder todas las dudas que este tema te generan, en esta guía te ayudaremos a resolverlas.
Es un procedimiento quirúrgico que permite corregir los problemas visuales refractivos, te ayudará a modificar la forma de la córnea (la cubierta transparente en la parte frontal del ojo) para lograr disminuir la dependencia del uso de lentes.
Para saber si eres candidato, tienes que asistir a una valoración con el oftalmólogo, en Devlyn contamos con un equipo altamente capacitado que te apoyarán a determinar si tu ojo es apto para el proceso, esto dependerá de las características de tu ojo, su tamaño, la dioptría, el estado de salud visual y general. Es importante destacar las circunstancias en las cuáles no serás prospecto: durante el embarazo o períodos de lactancia o al ser menor de edad, ya que el ojo se desarrolla hasta pasando la mayoría de edad, de esta manera el procedimiento será más efectivo.
Nuestros requisitos básicos para ser candidato a cirugía son:
•Mayor de 21 y menor de 45 años
•No ser hipertenso o diabético
•No haber presentado cambios de graduación durante el último año
•No estar embarazada
•No estar lactando
La realización de una cirugía refractiva láser, va a depender de diversos factores como el tipo de defecto, las dioptrías, edad y características del ojo.
Cirugía refractiva con láser:
Para este tipo de intervención se utiliza el láser excimer de última generación y existen dos técnicas para ello. En Devlyn contamos con equipo Teneo, somos la única clínica en la Ciudad de México con el modelo 2 de Bausch & Lomb y puedes encontrar este servicio en nuestra clínica ubicada en Polanco.
PRK: Se trata de una técnica que modifica la curva anterior de la córnea en superficie. Se emplea, sobre todo, en córneas delgadas para evitar riesgos. Todo el tratamiento se realiza con el excimer láser.
LASIK: Procedimiento que modifica la curva anterior de la córnea tras crear una lámina superficial. Esta técnica es la más frecuente. Requiere de un equipo adicional que realiza un corte en la córnea.
Generalmente, intervenir tus ojos mediante láser se practica en una sola sesión para ambos ojos. Es un proceso muy rápido que dura alrededor de 15-20 minutos. No es necesario que los pacientes se queden internados después de la cirugía, pero es importante resaltar que el período de preparación y el de evaluación posterior toman más tiempo; todo el procedimiento puede llevar cerca de una hora antes de que puedas dejar la clínica.
Al existir diversas técnicas de cirugía refractiva, es necesario que el paciente siga las indicaciones y cuidados que su médico le recomiende después de la intervención. Se recomienda acudir a consulta para una evaluación y así dar un seguimiento a los resultados.
Generalmente, la recuperación suele tardar aproximadamente 3 meses para una recuperación total, pero a partir del día posterior a tu cirugía puedes volver a tus actividades cotidianas tratando de forzar la vista lo menos posible. Se recomienda evitar actividades que lleguen a irritar tus ojos, como asistir a piscinas o saunas, también debes procurar no practicar deportes de contacto hasta que tu oftalmólogo te lo indique para no poner en riesgo la recuperación de tus ojos.
Tras una cirugía refractiva, se pueden experimentar algunas molestias en los ojos como lo es el ojo seco, esto es algo normal después de la intervención. Es necesario mantener los ojos hidratados en este lapso de tiempo, por eso te compartimos estos consejos para evitar el ojo seco después de una cirugía láser:
Una buena alimentación es crucial, la ingesta de vitaminas, minerales, antioxidantes, y una correcta hidratación ayudarán a la pronta recuperación.
Tener cuidado con los aires acondicionados, calefacciones, etc, ya que estos disminuyen el parpadeo.
Utiliza gotas humectantes.
Evita el maquillaje.
Tendrás que visitar a tu oftalmólogo para poder dar seguimiento a tu recuperación y puedas estar seguro de que ¡todo fue un éxito!
Fuente de información: ICQO.org, Centro oftalmológico Barcelona del ICR, VisionCore