EPIDEMIA DE MIOPÍA | BLOG DEVLYN

mujer joven asistiendo a su examen de la vista rutinario

Epidemia de Miopía

3 minutos y 25 segundos de lectura.

Durante la última década se ha producido un aumento constante en la prevalencia de la miopía a nivel mundial, se estima que para el año 2050, la mitad de la población en todo el mundo padecerá miopía. La era digital, con sus largas horas frente a la computadora por trabajo, pasatiempo o necesidad, ha provocado un preocupante aumento en los problemas visuales, desde la fatiga visual hasta la miopía progresiva.

Este fenómeno surgió a partir de la pandemia y la creciente adopción del trabajo remoto y el aprendizaje en línea. Plantea interrogantes fundamentales sobre el cuidado que brindamos a nuestros ojos y cuáles serán las consecuencias a largo plazo para la salud visual de la humanidad.

En Devlyn estamos constantemente interesados en informar a nuestros lectores sobre temas relacionados con la salud visual, por eso, exploraremos las causas de esta epidemia de miopía, así como algunas medidas preventivas para proteger a nuestros ojos en esta era donde la tecnología está constantemente en todo lo que realizamos.

Según el primer informe mundial sobre la visión realizado por la Organización Mundial de la Salud, más de mil millones de personas en todo el mundo viven con deficiencia visual debido a la falta de atención necesaria para combatir la miopía, la hipermetropía, el glaucoma y las cataratas. Este informe, publicado antes del Día Mundial de la Vista, que se celebra el 10 de octubre, menciona que "las afecciones oculares y la deficiencia visual están muy extendidas y, con demasiada frecuencia, no se tratan".

Principales causas

Genética:

La genética desempeña un papel muy importante en la detección de la miopía:

• 1 de cada 2 casos cuando ambos padres son miopes.
• 1 de cada 3 casos cuando un padre es miope.
• 1 de cada 4 casos cuando ninguno de los padres es miope.

Retinopatía diabética:

No detectar ni tratar a tiempo problemas en la salud en personas con diabetes tipo 2 desencadenará que desarrollen alguna forma de retinopatía a lo largo de su vida. Los exámenes oftalmológicos de rutina y un buen control pueden proteger y prevenir a las personas de padecer algún tipo de miopía.

Detección tardía:

Muchas personas no tienen acceso a exámenes rutinarios o no dan la importancia adecuada a este tipo de problemas, detectar afecciones y acudir a un chequeo rutinario pueden ayudar a detectar y tratar la miopía.

Estilo de vida:

Los bajos niveles de actividad al aire libre, prolongar tareas que requieren un enfoque cercano o utilizar una iluminación inadecuada para las actividades que realizamos también pueden causar daño en nuestra visión.

¿Qué podemos hacer?

En la actualidad, la miopía se ha convertido en un problema ocular cada vez más común, especialmente en niños y jóvenes. Aunque la miopía no tiene cura ni es reversible, existen formas de controlar su progreso y reducir los riesgos asociados. Una de las opciones más efectiva es el uso de lentes oftálmicos, que ayudan a ralentizar la progresión de la miopía.

Para proteger a las nuevas generaciones de esta pandemia de miopía, se recomienda alentar a los niños a pasar el mayor tiempo posible al aire libre, como medida preventiva eficaz contra este problema visual.

Estudios confirman que la miopía infantil puede desarrollarse de manera más lenta cuando los niños pasan tiempo al aire libre, esto debido a las cantidades de luz natural en el exterior, comparado con el interior. A diferencia de las actividades que requieren un enfoque prolongado en objetos cercanos, como la lectura, escritura o el uso de dispositivos electrónicos, ya que estos aumentarán el riesgo de desarrollar miopía.

familia conformada por una hija, papá y mamá, realizando actividades al aire libre

En resumen, si bien la miopía no tiene cura, se pueden tomar medidas preventivas para controlar su progresión y reducir los riesgos asociados, especialmente si se detecta a tiempo. Combinar lentes oftálmicos y pasar tiempo en el exterior, nos ofrece un futuro más reconfortante en temas de miopía.

En Devlyn, estamos encantados de ofrecerte el cuidado adecuado, para juntos combatir la miopía, agenda tu cita y realiza un examen de la vista, ¡encuentra tu óptica más cercana aquí! nuestros expertos te ayudarán a encontrar el tratamiento ideal para tu vista.

Fuente de información: Organización Mundial de la Salud, Coopervision, El País.

Written by Lucero Suárez